Era una tarde de invierno….
En una tarde de invierno,
de colinas nevadas y arroyos
congelados,,,
Se ven corriendo las parejas
para resguardarse del frio,
que el día temprano se va a dormir,
Las calles van quedando
desiertas, solo los vigilantes
del orden, y los prestadores de
auxilio en caso de emergencias
se ven embozados y tiritando
cumplen sus tareas..
En estos días temores de incendios
en los pastizales o cobertizos no hay,
pues es tanto el frío, que las llamas
temerosas no salen por el temor
de quedar congeladas… mira que ironía
Hasta el comediante sus chistes y
bromas las ha guardado en el maletin
gris, y en callada quietud encamina
sus pasos al bar del hotel donde se
hospeda, el hotel en estos días
solo aventureros se hospedan que les encanta
la nieve y el deslizarse sin necesidad
de patines en las calles congeladas
hasta llegar a su destino, anda Manuela
sirve otra copa de vino, esperando
se caliente el animo y el alma ,,
Bueno el alma las calentara los relatos
de Abelar el de la cara cortada pero
con alma de niño, si ya se amable lector
que la curiosidad te ha tocado la puerta
si Abelar tiene la cara cortada como es
que tiene el alma de niño, pues su cara es
así producto de un incendio, era verano, un
verano demasiado caliente, este año las lluvias
se ausentaron demasiado y todo alrededor seco
se vio , las flores de los jardines mustias
se vieron, las aves temprano su cantar cesaban,
en los corrales las vacas y cabras se negaban
a proporcionar su leche, el panadero temprano
nos dejaba sin su preciado regalo del riquisimo
pan y delicados bollos que a nuestro paladar
con gusto devorabamos!!.
Pues en uno de esos dias de ardiente atardecer
una chispas del fogon del panadero, buscaron
salida y dieron a dar a la pequeña dulceria de
doña Beatriz quien asustada veía como las
llamas consumían su pequeño patrimonio
y tanto fue su susto que desmayado quedo, y
en silencio su desmayo fue, mas quiso la
providencia que de la granja provenía el
chicuelo chimuelo que tarde a tarde por la
dulceria su caminar detenía, mas no por satisfacer
su gula, sino por mirar a Arely la nieta de Beatriz
que a sus doce abriles erase toda una señorita
de elegante presencia y delicadas formas su figura,
pues a esta Arely el chicuelo chimuelo no le dejaba
de atraerle, pues Abelar procedía de allá de las
colinas que circundaba la aldea y puesto que se
encargaba de pastorear las cabras y otra vaca que
componían la riqueza de sus tíos, los cuales le daban
la tarde libre y en estas horas de libertad, Abelar las
empleaba en acrecentar sus conocimientos con el
auxilio de don Chema el relojero que en su temprana
edad fuese maestro de escuela, y este con gusto dedicaba
un par de horas al chicuelo pues este era un alumno
dedicado e inteligente y sin trabajo alguno aprendía
de pe a pa las lecciones, y este con su contacto con
la naturaleza tenia muy agudo su olfato y oído , esto
le permite darse cuenta de lo sucedido antes que nadie,
y presto esta a dar auxilio , de tal manera que llega
con prontitud y alcanza a sacar de las llamas a doña
Beatriz sin mayor daño no así Abelar que el estallido
de unos pomos los trozos de cristal dan de lleno en el
rostro de Abelar he allí el origen de la cortada en el rostro
del valiente chicuelo, quien no le dio mayor importacia a sus
lecciones , pues este satisfecho mostrabase al saber que su
acción no fue en vano, y desde aquellos días el chichelo ya
convertido en todo un mozuelo de gallarda figura y apreciado
de todos es el consentido de las atractivas chicuelas mas
Abelar solo tiene ojos para Arely quien corresponde y es así
que se han convertido en una pareja de todo mundo apreciada
y que con cariño esperan verlos convertidos en esposos en un
no lejano día…
Pues así el origen de la cortada de Abelar, pero Manuela presto
ven a llenar los tarros de cerveza unos y del copas de vino a quien
te lo solicita que al calor del relato las gargantas se han resecado
y están solicitado se les refresque…
Bueno vamos abreviando, ya la tarde se ha convertido en noche
y hay que irse temprano a la cama, así amables lectores gracias
por su presencia y recuerden sonreír siempre, que la sonrisa es´
la puerta del corazón y ventana del alma…
Hasta la próxima, abur, adíos , ciao !!
Autoría: José Antonio/Corazón de león.
1 Comentario
Deja un comentario
You must be logged in to post a comment.
Jean Reus
Un poema lleno de belleza,