Un Mundo-Complejo
ç
En un mundo en constante evolución tecnológica, donde los episodios de violencia se repiten en forma constante y recibimos información sobre estos sucesos casi minuto a minuto, es bastante factible que intentemos escapar. Lo ideal es aceptar que estas cosas suceden, la agresividad, el miedo, la tristeza y el pánico hoy son moneda corriente, si intentamos ocultar lo que sucede, es posible que viajemos hacia el pasado, la clave es ser conscientes de lo que está pasando en este momento, aunque sea doloroso. Si uno no valida el miedo, la situación derivara en episodios de pánico, es posible vivir en paz en este mundo, en el presente y siendo amigos de nosotras mismas.la idea es que podamos trasladar a nuestra vida esta mirada contemplativa. Que cada persona tome conciencia de lo que está haciendo, para conseguir paulatinamente que estos pequeños momentos se vayan trasladando a todos los ámbitos de nuestra vida, siempre el mensaje de lo que nos pasa, lo brindan las emociones, estas son una vía de positiva para conectarnos con nuestra alma, con la energía universal, y la más importante la energía maravillosa que es el motor de nuestro mundo…..el amor…que tengais una semana maravillosa
1 Comentario
Deja un comentario
You must be logged in to post a comment.
Evodio Pérez Castro
Pilar, inicio por decirte que soy muy respetuoso de tu opinión sobre el tema que tratas en tu artículo. Aprender a vivir en medio de tantos males que aquejan al mundo, es desde luego, positivo; pero personalmente lo encuentro cómodo y un tanto conformista. ¿Por qué no proponer un cambio sustancial, que arranque, por ejemplo, del seno familiar, donde tiene cabida la primera y más importante formación del ser humano? Es en el seno familiar donde se acimilan en forma defiinitiva los valores y se aprende a amar o a odiar a los demás, incluyendo al mismo Hacedor del Universo. Alguien muy importante en el conocimiento del hombre, proponía hacer una selección de lo mejor de la raza humana y aislarlos, por ejemplo en una isla,. para que se reprodujeran, y saliera un nuevo timpo de individuo, parecido al primero que hubo en la creación. Esta opinión ha sido muy criticada, más por sus inconvenientes, que por los buenos resultados que
pudiera tener. Cristo propuso algo parecido a tu opinión: ” Dejad que el trigo y la cizaña crezcan juntos. Llegará el tiempo de la siega y entonces se separará el grano de la paja.” Pero esto, no excluye el trabajo que el hombre tiene que hacer para bucar su bienestar aquí en la tierra. Tenemos que trabajar duro para que nuestra generación y la o las que sigan, sean cada vez más acordes con el plan del Creador.
Te dejo mi opinión, mis abrazos y mis felicitaciones. la