Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

TÚPAC AMARU

TÚPAC AMARU

libro-6676290-mapa-de-america-latina-con-las-fronteras-nacionales-y-los-nombres-de-paises-ilustracion-vectorial-de

 

Transcurre el siglo XVIII…

una aparente calma

reina en el régimen colonial…

la despiadada explotación

del obraje, minas y encomiendas

se extiende por todos los rincones…

La gran figura legendaria

del Inca Túpac Amaru

se yergue en el inmutable,

majestuoso escenario del Altiplano…

paisaje rodeado

de cumbres nevadas

y crepúsculos escarlata.

De fondo… quenas y charangos

acompañan el triste cantar del nativo.

Algún molle sombrea la tierra desierta…

Imagen solitaria la del caudillo,

siempre acompañado

de algún libro bajo el brazo…

Rasgos quechuas;

resalta su nariz aguileña,

reserva y parquedad

del habitante andino.

Su corazón alberga rencor

por el sufrimiento de sus

hermanos de raza,

por la crueldad

del trato del invasor español.

La sangre le clama rebelión…

Se debate en conflicto

entre el derrotado Dios

de sus ancestros y el cristiano

de las lágrimas, el perdón y la opresión.

Un aliento vindicativo enciende

la población oprimida del Virreinato

-Quito, Alto Perú y provincias del Plata

están en armas-.

¡Redoblan los tambores!

Las mayorías se hacen escuchar,

la restauración inca

es su exigencia.

Túpac se pone al frente de su gente,

con valentía conduce la batalla,

su pueblo, en desigual lucha,

se enfrenta al invasor español

-sus armas son insuficientes-.

Ríos de sangre se derraman

sobre la tierra receptiva.

El Inca es derrotado…

el más cruel martirio

le está reservado

por el opresor español;

en la plaza del Cuzco

se le aplica el más terrible…

¡ver morir a sus seres queridos

de la forma más despiadada!

Y su propia muerte…

¡masacre donde el horror

se suma a la ignominia!

Historia americana,

prolongada agonía

de sangre alternando

con el espanto.

¡Condena de un pueblo

cuyo destino de grandeza

se tornó en frustración permanente

por la llegada del tirano!

Delia Checa

Derechos Registrados

2 comentarios

  1. Mi querida Delia:
    Impactante tus letras, donde con bellas metáforas describes lo terrible de la conquista de los pueblos de América. Un abrazo.

Deja un comentario