Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

Tal vez el Mundo Se Acabe Aquí

Tal vez el Mundo Se Acabe Aquí
Tal vez el Mundo Se Acabe Aquí

La vida empieza sin que nosotros lo queramos…pero es necesario comer para vivir.

Hay que traer y preparar los regalos de la naturaleza, ponerlos a la mesa. Así ha sido a partir de la creación, y así seguirá en el futuro.

… Este es el lugar donde se educa a los niños sobre lo que es un ser humano, que crea tantas ciudades.

…Y en esta mesa conversamos, acordamos de los enemigos y de los recuerdos de nuestras amistades.

…Ese sueño toma café con uno de nosotros, y rodea a nuestros hijos de la mano. En esta mesa se burlan con frecuencia de la caída de nuestros pobres yoes y de su vuelta a la normalidad.

Dicha mesa ha representado una casa bajo la sombra, un gran paraguas bajo el sol.

Sobre esta mesa hemos dado a luz a los niños y aquí hemos preparado a los padres para que sean despedidos.

La mesa donde cantamos con alegría, con pena. Rogamos con dolor y sentimiento y quizás Agradecemos.

A lo mejor el fin del mundo tendrá en la mesa de la escuela, riendo y bailando, mientras comemos ese último dulce con ese sorbo.

©Natuka Navarro

La poesía es un género literario en el cual se utilizan metáforas, ritmo y rima para expresar sentimientos, emociones y pensamientos. La poesía puede ser escrita en diferentes estilos y formas, como el verso libre, el verso endecasílabo o el soneto. A lo largo de la historia, ha habido muchos poetas famosos y obras importantes, desde Homero y Virgilio en la antigua Grecia y Roma, hasta William Shakespeare y Emily Dickinson en la Edad Moderna. La poesía sigue siendo muy valorada en la actualidad como una forma de arte y como un medio para expresar la humanidad y la experiencia humana.

Deja un comentario