Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

Reflexiones y sentimientos

Reflexiones y sentimientos

nios4

Hola a todos, quiero compartir con vosotros esta reflexión, ayer por la tarde me encontraba en casa recogiendo y haciendo limpieza y estaba mi hijo JOSÉ que tiene 5 años jugando con un amiguito, los escuche hablando, hablaban de la riqueza y me picó la curiosidad y me aproximé con disimulo para escuchar un poco mejor el amiguito (Roberto) decía: “yo soy rico, tengo muchos juguetes, mi mami me compra todo lo que quiero…” y le decía al otro amiguito que era pobre porque no tenía tantos juguetes como él, a lo que mi adorable hijo respondió: Roberto no importa si tiene muchos juguetes o no, yo juego con él y soy su amiguito y no me importa si es “pobre”.
Me dio un vuelco el corazón que no tuve más remedio que darle un abrazo, evidentemente mi hijo no sabía el motivo de mi abrazo, pero ya está acostumbrado, les lleno de besos y abrazos cuando observo que han hecho las cosas bien…Me sale del alma, me acordaba de una historia que había escuchado y que quiero compartir con vosotros…

Un Padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera
lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte
con una familia campesina.

Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo.

En el carro, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo

¿Qué te pareció la experiencia?

-Buena -contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.

– Y… ¿qué aprendiste? – insistió el padre.

El hijo contestó:

-Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.

– Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del
jardín…
y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos y
otras bellezas.

-Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín
… mientras que ellos se alumbran con la luna y las estrellas.

– Nuestro patio llega hasta la cerca…y el de ellos llega al horizonte.
– Que nosotros compramos nuestra comida; ellos, siembran y cosecha la de
ellos.
Nosotros oímos CD’s. Ellos escuchan una perpetua sinfonía de ruiseñores,
patos, pericos, ranas, sapos y otros animalitos….todo esto a veces
dominado por la melodía de un vecino que trabaja su monte.

– Nosotros cocinamos en estufa eléctrica. Ellos, todo lo que
comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña.

– Para protegernos, nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas….

– Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus
vecinos.

– Nosotros vivimos ‘conectados’ al celular, a la computadora, al
televisor…

Ellos, en cambio, están ‘conectados’ a la vida, al cielo, al sol,
al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.

– El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo…y entonces el
hijo terminó:

– ¡Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos!

Cada día somos más pobres de espíritu y no apreciamos la
gran obra de la naturaleza, que es la gran obra de NUESTRO CREADOR. Nos
preocupamos por TENER, TENER, TENER Y MAS en vez de
preocuparnos por SER…SER MAS…

Valora todas las pequeñas cosas un poco más; lo más bello de la
vida es gratis, por ejemplo, una sonrisa no cuesta nada.

Cada día se tiene un nuevo aprendizaje y este puede ser de quien menos esperas, el ida de hoy tuve la oportunidad de explicarle a estos tiernos chiquitos que no importa que tan humilde económicamente podamos ser, si tienes lo que realmente quieres y te preocupas mas por SER y no por tener.

¡¡¡¡Que tengan un bonito día!!!!!

Besosss

2 comentarios

  1. Gracias por recordarme este bello post, que había leído años atrás. entonces sigo siendo rico tengo
    6 bellos gatos, y el arrullo de pajaritos y cacareo de las gallinas de mi vecino, que tengas un estupendo
    fin de semana!!!

  2. Gracias José Antonio por compartir mis sentimientos. Este escrito es del año 2008 y mi hijo tenía cinco años. Ahora va para lo catorce. Pero sigo estando muy orgullosa de mis tres hijos.
    Besos y abrazos desde este rinconcito de Madrid.
    Pilar R

Deja un comentario