Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

Para pensar un rato

Para pensar un rato

parapensarunrato

Me ha resultado extraño
hoy al entrar por aquí
encontrarme una sorpresa
que me cuesta digerir.

Es correcto participar
en los grupos que te unas,
aportando comentarios
a los miembros del lugar.

Comentar es un trabajo,
de ese tiempo muy valioso,
por eso yo no comprendo,
que lo valoren muy poco.

Mis comentarios se van
con el miembro que se larga,
siento impotencia al ver
que mi opinión se anulaba.

Esos que participan,
comentando aquí y allá
pienso yo y así lo escribo
se deben de desilusionar

Y esta es mi opinión
no pretendo el molestar,
al borrarnos de una red,
debemos antes pensar.

En un blog se comenta,
en ese tiempo elegido,
y por algo desconocido,
se pierde algún derecho.

Piensa antes de abandonar

©Natuka Navarro

barcode-72 

La poesía es un género literario en el cual se utilizan metáforas, ritmo y rima para expresar sentimientos, emociones y pensamientos. La poesía puede ser escrita en diferentes estilos y formas, como el verso libre, el verso endecasílabo o el soneto. A lo largo de la historia, ha habido muchos poetas famosos y obras importantes, desde Homero y Virgilio en la antigua Grecia y Roma, hasta William Shakespeare y Emily Dickinson en la Edad Moderna. La poesía sigue siendo muy valorada en la actualidad como una forma de arte y como un medio para expresar la humanidad y la experiencia humana.

6 comentarios

  1. Hola Natuka, espero que tu mensaje llegue a todos los integrantes lo antes posible, necesitamos se colabore un poquito más.
    Abrazos.
    Pedro.

  2. La razón contigo, amigaza.
    Leer y no comentar, es como ver a un amigo y no saludarlo.
    Un abrazote dejo para ti.

  3. Amiga Natuka:
    Y sí, eso es verdad, al retirarse de una red se BORRA todo, comentarios
    valiosos por tiempo y cariño aportados en beneficio del poeta o escritor.
    Bien dices, a pensarlo bien!
    Gracias por compartir, amiga.
    Besitos y abrazos.
    Emilia.

  4. Hola a todos, amigos es muy cierto lo que comenta Natuka, es muy triste y enoja el hecho de que si algún miembro se
    va, es vaya al aire los aportes que hizo y lo mas decepcionante los diversos comentarios que ha efectuado a los compañeros ha los cuales visito y comento, no se si seria posible se elaborara un archivo de los que dejan de pertenecer a la página o en su caso que se respetara los comentarios que haya efectuado, es mi apreciación
    espero sirva de algo, y les deseo un feliz atardecer de miercoles, el rico ombliguito de la semana, abrazos!!
    José Antonio.

  5. Todos los que participamos activamente en el Club literario, venimos a compartir nuestros escritos y hacer partícipe a los compañeros de viaje de nuestro modo de pensar.
    A todos nos gusta que comenten nuestros artículos, y se nos queda una cara de estupor, cuando repasando escritos nos damos cuenta que estamos respondiendo a un fantasma, porque ya no está este miembro, por lo que sea ha decidido abandonar el club en el que ha participado durante un tiempo… Todos los comentarios se van con la persona y no hay nada en la actualidad para salvar los comentarios. Incluso el autor del comentario, nos podría denunciar por difundir un texto sin su permiso, le protege la ley intelectual.
    Hay tiempo para todo, tiempo de formar parte de un club y tiempo para dejar descansar esa faceta, a nadie se le obliga participar, pero si es verdad, que si nos suscribimos al Club Literario, es porque tenemos unas expectativas, que quizás cuando deseamos abandonar, no se han hecho realidad.
    Como cada quien viene de distintos padres, es natural que un día no veamos las cosas de la misma manera, o bien, porque nos encontremos deprimidos, o bien porque alguien nos haya hecho un comentario y lo hayamos interpretado mal. Como somos seres humanos, tenemos un pronto, que algunos si se pusiera en ese mismo instante, el individuo que piensa que ha actuado de mala fe, seguro que le haría y diría cosas que más tarde se arrepentiría.
    Afortunadamente o desgraciadamente, tengo experiencias de este tipo, como para escribir un libro. Experiencias que te dejan un mal sabor de boca.
    Están los miembros que se van como los ladrones, por la puerta trasera. Estos miembros ya se han encargado de difundir por las distintas redes lo mala que es la administración y sobre todo la creadora del lugar.
    Hay otros miembros, que se dedican a difamar internamente, por los correos internos o el chat, traman actos, para poner en contra a todos los miembros y se vayan.
    Haya cada uno, está comprobado que este tipo de acto, no funciona, y sí, logran que uno o dos de los suyos abandonen el barco como las ratas.
    Tenemos que concienciarnos y cuando nos unimos algún sitio, pensemos por qué lo hemos hecho.
    Particularmente me da mucha pena el abandono de algún miembro que yo he creído que era un amigo y de buenas a primeras, desaparece de mi vida, para tener noticias a través de otro miembro, que lo han visto en otra red participando otra vez activamente… se comenta, que el miembro que abandona un lugar sin despedirse, quiere volver, sin que lo inviten.
    Besos y abrazos desde este rinconcito de Madrid.
    Pilar R

  6. Pedro, beto, M. Emilia, Jose antonio, Pilar; los que habeis comentado este tema tan importante para la mayoria que participamos con nuestros escritos, habies dejado muy claro, que lo que mantiene una re son los escritos y comentar a los que nos comentan e incluso, comentar a los que no nos comenta nunca, porque somos personas civilizadas y educadas y no estamos solos en el mundo de el club literario.
    Besos
    Natuka

Deja un comentario