Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

Origen de Halloween y la fiesta de todos los Santos

La fiesta de Halloween se remonta a la fiesta celta del Samhain, el fin del verano, celebrada por los celtas al terminar la temporada agrícola. El Samhain era también el inicio del frío invierno nórdico, una época fría y oscura.

La creencia celta

Los celtas pensaban que con la llegada del Samhain se abría un nexo entre el mundo de los vivos y el de los muertos, pudiendo los espíritus regresar al mundo de los vivos. Los espíritus de los antepasados eran recibidos esa noche por sus descendientes vivos, pero también accedían al mundo, espíritus malvados sedientos de la sangre de los vivos. Para confundir a estos espíritus malvados se adoptó la costumbre de disfrazarse con trajes y máscaras horripilantes, pues así los espíritus malvados considerarían que la persona disfrazada era una de ellos y no le molestaría.

Trato o truco

 

Entre estos espíritus malvados había uno especialmente cruel llamado Jack O’Lantern que vagaba esa anoche por aldeas y pueblos llamando de casa en casa y pidiendo el célebre «trato o truco». Siempre era mejor aceptar el trato sin importar el precio pues de no pactar con el espectro, este haría el truco, consistente en obsequiarles con toda clase de calamidades para los moradores de la casa, sus animales y cosechas.

Para evitar la visita del cruel Jack O’Lantern se crearon unas calabazas con aspecto horrible, símbolo de esta fiesta y que han adoptado el nombre del espectro.

La llegada de Roma

Cuando los romanos ocuparon casi todo el mundo celta: el norte de Italia, la actual Francia, el norte y centro de España y casi toda Gran Bretaña (excepto el norte de Escocia e Irlanda) adoptaron el Samhain y lo mezclaron con una festividad propia que se celebraba en esa fecha, la fiesta de la cosecha en honor a Pomona, diosa de los árboles frutales.

El origen de Halloween y la fiesta de todos los Santos

En el siglo VIII y IX d.C., los cristianos trasladaron el Día de todos los Santos del 13 de mayo al 1 de noviembre, solapando así esta fiesta romana mezcla del Samhain celta y la fiesta de la cosecha en honor a Pomona.

Bueno, espero haber despejado vuestras dudas sobre el Origen de Halloween y la fiesta de todos los Santos

Código SafeCreative: 1210252569517

1 Comentario

  1. Mil gracias amigo Manuel por tan interesante publicación.
    Un saludo cariñoso.

Deja un comentario