Oculta en un universo tridimensional

Este año mi familia había decidido hacer un viaje al extranjero. Es cierto que a mí no me llamaba para nada la atención, pero como son los mayores los que ordenan accedí a realizarlo por mandato legal familiar. A partir de ese momento todo fueron nervios en casa, mi madre gritando, Andrea, recoge tu cuarto, Andrea prepara la maleta, vamos, que pareces como si fueras pisando huevos.
Mi casa parecía un manicomio, nadie sabía dónde se encontraban las cosas.
En ese momento me vi reflejada en la película de regreso al futuro, había vivido más rápido que los demás, y había viajado al futuro, experimentando tiempos que no habían sido descubiertos. Limitándome a escuchar, callar, reflexionar. Ese afán por experimentar cosas nuevas me había condenado a sondear senderos ante mis pies, dándome tal la cantidad de estímulos, que al principio pensaba que eran simplemente imaginaciones, luego se fueron combinando con el conocimiento que iba adquiriendo, y al final de todo este proceso fui capaz de tener una clara interpretación de todo. Había sido un proceso largo, que había provocado inseguridad y muchas depresiones, eran los cambios bruscos de mi personalidad, lo que más preocupaba a mi familia, pero al final de todo, dieron con la salida del túnel. Mi familia fue capaz de entender todo lo que les rodeaba y analizando entendieron la transformación en sus organismos, era como si sus cerebros los hubiesen dotado de la velocidad de procesar más información relevante a ese al que llamaban mundo real, a mí me parecía que pasara a cámara lenta y tardaba en analizar las combinaciones posibles; a veces rozaba la perfección. He vivido largos períodos de supervivencia y permanecía desconectada de aquella realidad virtual, procesando mis propios datos, elaborando mis propias conclusiones, archivando diversos conocimientos. El universo tiene que enterarse de lo que he sido testigo, he descubierto la existencia de un universo tridimensional. He descubierto la verdad de que hay seres de otros planetas que día a día van modelando nuestra realidad. Al principio pensé, que no podía ser cierto mi descubrimiento, me negaba a mi misma. Así que volví a repetir el proceso, cambiando las variantes en el núcleo tridimensional, al final lo había descubierto. Lo que fallaba era el fundamento de esa realidad virtual, todo surge de un punto.
Al principio me pareció irreal, pero era increíble ¿a quién podría contárselo que lo entendiese? Lo encerrarían en el manicomio. Pero tampoco podría dejar a un lado esta información, a partir de ese ya mismo, todo iba a cambiar la realidad. El destino, la vida, la muerte…. todo comienza a tener sentido y a girar alrededor de nuestra loca existencia. De pronto me di cuenta, que me había dejado algo muy importante hasta el momento. Se encontraba allí en una esquina y sin llamar la atención… Había descubierto un pequeño interruptor su función era el de pulsarlo. Me acerqué, extendí mi dedo, me lo pensé, y me alejé reflexionando. Sabía que era fácil accionarlo, pero solo tenía un problema, cuando lo hiciese no tendría vuelta atrás. Sabía que en ese mismo momento el interruptor desaparecería en mis ondas cerebrales, y sería muy difícil encontrar de nuevo las coordenadas para revertir el proceso. Sabía que una vez que fuera pulsado, la policromía se combinaría, dando lugar a un mundo confuso, solitario, apartado, sin la alternativa de regresar. Pero si no se pulsaba aquel diminuto interruptor, ¿qué era lo que nos quedaba?
En este mundo algunos privilegiados sabemos, que hay un conocimiento aterrador. En ese universo tridimensional seriamos perseguidos sin descanso. Así que he decidido hacer caso a mi madre, terminar de hacer las maletas y marcharnos todos de vacaciones.
©Natuka Navarro
1 Comentario
Deja un comentario
You must be logged in to post a comment.
Beto Brom
¿Quizás, (lo dejo como sugerencia), luego de regresar de las vacaciones, ya más tranquila y apaciguada, te animes accionar el intrigante interruptor?
Coméntame si aceptas la propuesta y en caso afirmativo, comparte el resultado, ¿ok?
Siempre es más que interesante leerte, amigaza.
Abrazotes