Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

Mi voz interna

Mi voz interna

Este escrito es de mayo de 2009

Si nunca te arriesgas a perder, nunca te darás la oportunidad de ganar, Si tenemos una actitud de triunfador, pues triunfadores seremos. Si tenemos una actitud de optimismo, pues optimistas seremos, solo has de confiar en ti y tener fe y sobre todo estar rodeado de gente que confié en ti y te apoye frente a todos las tormentas que te pueden salir, no es fácil y muchos nos quedamos en el camino por falta de lo más importante, el apoyo de la familia, por otro lado, si tenemos una actitud de perdedor, pues perdedores siempre no tenemos la capacidad de transmitir una cosa que nosotros mismos dudamos, la actitud es lo más importante Y si tenemos actitud de víctimas, pues víctimas seremos.

Quien en la vida no ha jugado el papel de víctima, luego de una separación, divorcio, o por terminar un compromiso. ¿Por qué? nos gusta ser victimas ?Quizás porque quería hacer que la gente se compadeciera de mí. Que sintieran y que dijeran, ¡pobre de ella! ¿Cómo puede cargar esa pena que lleva encima? ¡Pobrecita! Pero que valiente es.

Nos quedamos con la imagen de floja y de indefensa nosotros no infundimos confianza en los demás, lo que tenemos que hacer es comernos las ganas de de ser víctimas y tomar el control de nuestra vida para conducirlo desde el principio.

Con el tiempo me di cuenta que mis amigos más cercanos (o quienes pensé que eran mis amigos) me evitaban.

Claro, ¿quién quería escucharme llorar y repetir una vez más lo miserable en que se había convertido mi vida? Allí empecé a darme cuenta que lo que estaba repartiéndole a la gente que me rodeaba era tristeza, melancolía, depresión, pesimismo.

Entonces mi vida dio un giro de 180 º cuando decidí ser yo la que encauzaría mi vida y conduciría hacia otro lado, me lleve por mi intuición y nació en mi una mujer luchadora y capaz de comerse el mundo.

Ya no quería que se compadecieran de mí, y lo logré. Logré hacer de manera excelente mi papel, fue un trabajo excepcional y con las ganas de salir de este agujero que te vas haciendo y que no te das cuenta.

Hoy en día, me alegro de haberme dado cuenta de todo. Me recupere y logre cosas fantásticas.

Quienes me conocen personalmente siempre me habían conocido por irradiar alegría. Era un optimista incorregible. Hasta que atravesé ese período oscuro de pesimismo y porque no de depresión.

Ahora soy optimista de nuevo. No me gusta hacer el papel de víctima. Y donde voy, trato de repartir sonrisa y ánimo. Por eso escribo así..no porque me sienta más que los demás.simplemente porque cambie de actitud… Y con todo lo malo que he pasado aprendí que luego de caer, hay que levántese y seguir caminando con la frente en alto….porque todo lo que vivas te hará una mejor persona si tu a si lo quieres … sonrían, que a pesar de todo, la vida es bella.

3 comentarios

  1. Mi querida Pilar:
    Adios pesimismo, viva la alegría. Un abrazo.

  2. Apruebo, admiro y aplaudo tu decisión.
    Gracias por compartir!!!
    Abrazotes amigaza

  3. Hermoso lo que has escrito, Pilar, en muchas cosas me siento identificada contigo. Yo también tuve que levantarme y salir de profundas hondonadas, hasta que no cambié mi actitud no pude comenzar a tener logros importantes en mi vida. Celebro haberme podido darme cuenta de ello.
    Gracias por transmitir tu mensaje.
    Un gran abrazo.
    Delia

Deja un comentario