Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

LLORA MI LUNA

LLORA MI LUNA
la luna del alma llora

Llora mi luna


en un pajar triste de la noche,

sus bucles mojados

hablan en acentos de intensa melancolía.

Lloran su piel, sus ojos,

sus manos,

en lluvia interminable.


Hasta su cielo azul

se ha mojado

de caravanas de melancolía,

su piel llorosa

ha dejado


Los jardines de la alegría


¿Quién le devolverá la dicha


a su figura cansada?


¡Qué sol nuevo


le alegrará su camino!


Mi rosa luna con las alondras y las piedras,

quiere arrancarse del corazón las hiedras.

Su grito mudo nadie escucha,

por sobrevivir ella lucha.


De sayal se visten sus pétalos blancos

en su camino errante no hay amigos.

Solo la voz de un celestial viento

que le musita al oído:

Ten fe bella luna,

del fango levántate ahora.


Ella es luna aguerrida,


y se levanta aún herida.


Autora Edith Elvira Colqui Rojas Perú Derechos reservados

4 comentarios

  1. mi querida amiga un gusto leer tu poema , es una reflexión sobre la tristeza y la soledad de la luna, la cual se representa como un ser vivo que llora y sufre. El poema describe la melancolía que envuelve a la luna, con imágenes como “bucle mojados” y “lluvia interminable”, y habla de cómo el cielo azul también se ha “mojado” con la tristeza de la luna.

    El poema también hace una pregunta sobre quién devolverá la felicidad a la luna, y sugiere que un “sol nuevo” puede ser la respuesta. En la segunda parte del poema, la luna se describe como una rosa que lucha por sobrevivir, y se viste con sayal. La luna se ve sola y sin amigos en su camino errante, pero el poema sugiere que un viento celestial le susurra palabras de aliento y le anima a tener fe.

    El poema es una expresión emotiva y poética de la tristeza y la soledad, y utiliza imágenes poderosas para transmitir sus ideas.

    Abrazos de tu amiga Natuka

  2. Edith Elvira, felicidades. Tienes muy buenas imágenes en el poema. Saludos.

Deja un comentario