Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

La Mitología Leyendas Y Mitos en la poesía

leyendas sudamericanas

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #19830
      Natuka Navarro
      Superadministrador

      Las leyendas sudamericanas son historias tradicionales y mitos que se han transmitido de generación en generación en América del Sur. Estas leyendas a menudo tienen una base histórica o cultural, y a menudo se utilizan para explicar fenómenos naturales, creencias espirituales o el origen de las cosas. Algunas leyendas sudamericanas incluyen:

      La Leyenda del Dorado: Esta leyenda cuenta la historia de un rey indígena que se bañaba en un lago de oro y se cubría con polvo de oro para honrar a sus dioses. Los españoles que llegaron a América del Sur durante la conquista se enteraron de esta leyenda y comenzaron a buscar el lago de oro, lo que llevó a la exploración y colonización de la región.

      La Leyenda de la Pachamama: La Pachamama es una diosa indígena del Ande que representa la Madre Tierra y es venerada por muchas culturas indígenas de América del Sur. Se dice que protege a la gente y que es responsable de los cambios estacionales y de la fertilidad de la tierra.

      La Leyenda del Yacumaman: Esta leyenda cuenta la historia de un héroe indígena llamado Yacumaman, que vivió en la región de los Andes y luchó contra el mal para proteger a su pueblo. Se le atribuyen habilidades sobrenaturales y se dice que aún protege a la gente de la región.

      La Leyenda del Bochica: Bochica es un personaje importante en la mitología indígena del Ande y se le considera una figura divina. Se dice que enseñó a los indígenas a cultivar la tierra y a llevar una vida ordenada y justa.

      Estas son solo algunas de las muchas leyendas sudamericanas que existen. Cada región de América del Sur tiene sus propias leyendas y mitos que han sido transmitidos de generación en generación.

      ©Natuka Navarro

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.