Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

La Mitología Leyendas Y Mitos en la poesía

La Décima Musa

  • Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 4 meses por Anónimo.
Mostrando 1 respuesta al debate
  • Autor
    Entradas
    • #15879
      Natuka Navarro
      Superadministrador

      Las nueve Musas de la mitología griega, hijas de Zeus y Mnemosyne, son las guardianas de las artes y las inspiradoras de mortales y otros dioses. Sin embargo, la historia se ha olvidado de la existencia de la décima musa, tan misteriosa como temible.

      Safo no es una de las nueve musas de la mitología griega. Safo (entre 620 y 570 a.C.) fue una persona muy real de la isla griega de Lesbos.

      El famoso filósofo Platón declaró que Safo era la décima musa. Esto nos dice mucho sobre su atracción por esta mujer.

      Safo era una gran poeta. Escribía montones de poemas de amor para rendir homenaje tanto a los hombres como a las mujeres.

      Su poema de amor se convirtió en algo inmensamente popular. Safo fue muy famosa. También se han descubierto pequeñas estatuas que la representan. Se han hallado dibujos de ella en cerámica.

      Safo demostraba un profundo amor hacia las mujeres a través de su poesía. La palabra que significa mujer que amaba a otra mujer de forma romántica se introdujo más tarde en nuestro lenguaje.

      Imaginamos que usted conoce exactamente la denominación a la que nos referimos. Esta denominación es un homenaje a la isla de Lesbos, desde donde Safo expresaba libremente su amor por otras mujeres

      ©Natuka Navarro.

      Safe Creative #2101226665252

    • #15898
      Anónimo
      Inactivo

      Interesante

Mostrando 1 respuesta al debate
  • Debes estar registrado para responder a este debate.