Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

Sonríe con poesía

La risa y el sentido de la vida

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #1780
      Pilar Remartínez
      Superadministrador

      elparajedelarisa-1
      Reímos por muchos motivos. La risa es la mejor terapia que disponemos, es muy saludable y pone en funcionamiento muchos órganos del cuerpo, pero ¿qué es lo que realmente nos hace gracia, y por qué? Neurólogos han buscado el efecto de ese gesto exclusivamente humano.
      El humor y su consecuencia, la risa, han sido estudiados por filósofos y científicos. De la risa sabemos que es, una “manifestación de alegría “que consiste en contraer ciertos músculos de la cara que estiran los labios dejando a la vista los dientes y dando una expresión particular a los ojos”.
      Cuando una persona, se ríe, une por decirlo así el cuerpo con el espíritu y elimina mucho estrés y pone en funcionamiento, esta máquina que es nuestro cuerpo.
      Reír es una manifestación concreta de procesos cerebrales producidos por factores puramente químicos y por otros afectivos. Por eso es tan beneficioso reír hay países en los que se celebra la risa en comunidad como terapia para prevenir enfermedades. ¿Sabías que reírse quince minutos por día es bueno para el sistema vascular?
      Cuando nos reímos de un chiste sucede algo extraordinario pasa en nuestro cuerpo, dos segundos después de escucharlo se activan ciertas áreas de la corteza cerebral responsables del recuerdo y la memoria es decir que para poder reírnos, debemos poder recordar el comienzo de la broma.
      Además, se produce una desactivación en el lóbulo frontal, algo así como una señal que nos dice “suéltate”, “puedes perder el control, puedes reírte”. Según Wild, “el humor deja fuera de acción un acervo cultural de la humanidad: la capacidad de controlarse”.
      Ya Freud decía que detrás de toda broma hay siempre una verdad.
      la risa es sana, sin ella las posibilidades vitales del hombre disminuiría o, como diría Woody Allen con ese humor tan especial: “¿Qué tal si todo fuese una ilusión y nada existiese en realidad? Entonces habría pagado definitivamente demasiado por mi alfombrado”. La risa nos ayuda a darle sentido a sucesos o hechos que, de otro modo, nos aplastarían, a unir las piezas del rompecabezas que es la vida, para poder comprender más lo incomprensible.

      Pilar Remartinez

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.