El día 21 de marzo se celebra el día de la poesía, la UNESCO reconoce la capacidad única para celebrar este día tan importante para los poetas.
La poesía es el símbolo de la creatividad. Da forma al sufrimiento y la miseria del mundo, contribuye a la expansión de nuestra necesidad de comunicarnos de forma especial, ayudando a aumentar la solidaridad y la conciencia en nosotros mismos.
La Poesía reafirma nuestra humanidad común revelándonos que las personas en todo el mundo, comparten las mismas preguntas y sentimientos.
La poesía es el pilar de la tradición oral y escrita, durante siglos se han podido comunicar los valores más íntimos de diversas culturas.
Al celebrar el Día Mundial de la Poesía, decidimos proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía, este acontecimiento sucedió durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada en París en 1999.
Uno de los principales objetivos de este Día, era la de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética, ofreciendo a las lenguas en peligro de extinción la posibilidad de ser oídas dentro de sus comunidades.
El Día Mundial de la Poesía, también está destinado a fomentar el retorno a la tradición oral de los recitales para promover la enseñanza, restableciendo un diálogo entre las demás artes como el teatro, la danza, la música, la pintura, y para apoyar a los pequeños editores, creando una imagen atractiva en los medios de comunicación, por lo que el arte de la poesía ya no se considera una forma anticuada de la sociedad, pudiendo en su conjunto recuperar y reafirmar su identidad.
Vivamos el día con un tono mágico, expresando el milagro de la existencia en todos sus vértices. Nos hemos de ayudar con visiones en positivo.
Nos arrimaremos al calor de los amigos, que reconoceremos y protegeremos. Estar unidos nos ayuda mucho para seguir adelante a pesar de las vicisitudes cotidianas.
<!– wp:paragraph –>
<p>Nos buscamos por lugares donde hallamos motivos e impulsos para llegar todo lo lejos que podamos. Nos encendemos.</p>
<!– /wp:paragraph –>
<!– wp:paragraph –>
<p>Nos provocamos con ansias de caricias, con versiones de amor que son genuinas, por bien intencionadas. Nos gustamos, nos complacemos, nos aireamos.</p>
<!–…[Leer más]
<!– wp:table –>
<figure class=”wp-block-table”><table><tbody><tr><td class=”has-text-align-center” data-align=”center”><br>Accedemos a los deseos<br>que nos regalan un pase<br>de emoción amorosa<br>que convertiremos en pasión infinita.<br><br>Nos adecuamos,<br>nos hacemos perfectos,<br>y, con humildad, viajamos<br>a la novedad repetida<br>que n…[Leer más]
<p style=”text-align: center;”><span style=”font-size: 14pt;”></span></p>
<p><span style=”font-size: 14pt;”>Nos defendemos. Nos buscamos. Nos presentimos. Nos gozamos con el paso de tres tiempos y medio. Hemos de averiguar la vida desde diferentes tonos.</span></p>
<p><span style=”font-size: 14pt;”>Nos confesaremos. Nos añadiremos emoción. Nos c…[Leer más]
Te quiero pura,
apenas tocada
por humana mente
e incorpóreos dedos.
Libre, con rumor de alas…
Irreductible, trémula,
con alfabeto
de diccionarios vírgenes.
Quizás sin ritmo ni rima,
recién nacida:
desnuda,
de todo atavío despojada;
con solo sombras de palabras…
Semilla, esencia,
núcleo germinativo…
Así lo ansía mi amor por ti.…[Leer más]