Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

¿Ya viene San Valentín? (Ovillejo)

  • Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 4 meses por Anónimo.
Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #4410
      Pilar Remartínez
      Superadministrador

       

      ¿Ya viene San Valentín?
      al festín.
      ¿Pronto llegará volando?
      acopiando.
      ¿Haciendo que ese amor dance?
      en un trance.
      Valentín trajo el romance
      disfruta tirando flechas
      al corazón van derechas
      la falsa pasión se afiance.

      ¿San Valentín va a repartir?
      compartir.
      ¿De su poder se aprovecha?
      en una brecha.
      ¿Se oculta espera la víctima?
      no escatima.
      Para él se trata de un juego
      el influir en las parejas
      se mueve con las orejas
      así el amor prende el fuego.

      ¿Si San Valentín es Cupido?
      se lo pido.
      ¿Por qué llaman de distintas formas?
      por las normas.
      ¿Entonces cuál es el verdadero?
      cierto casadero.
      Cupido o San Valentín
      son dos buenas las razones
      como traje usa calzones
      suele ser muy tormentín.

      ¿A Cupido descubrí?
      le cubrí
      ¿Vas una flecha a clavar?
      es lavar
      ¿Te da el jabón y agua alergia?
      da energía
      Pues frota, frota muy bien
      hazlo hasta donde te alcanza,
      lo mejor llenar la panza.
      rica comida también

      ¿Pienso que un día le descubrí?
      le cubrí
      ¿No me querrás una flecha clavar?
      te quiero lavar
      ¿Tienes al jabón y agua alergia?
      dan energía
      Pues frota, frota muy bien
      frota hasta donde tu brazo alcanza,
      para después llenar la panza.
      alimento afrodisíaco también
      Un ovillejo “Viene de la palabra que se derivada de ‘ovillo) cada estrofa está formada por diez versos, los seis primeros versos, están realizados por tres pareados: Con los versos octosílabos se hacen las preguntas y con los versos de pie quebrado se responde, a modo de eco, con rima consonante. Los cuatro últimos versos forman una redondilla que resume el sentido de los versos anteriores.
      La estructura de los pareados las preguntas la medida es de 8 silabas y las respuestas 4 silabas.
      Por tanto, la métrica es la siguiente: ab ab ab cddc.

      Ya viene San Valentín (Ovillejo)

      CC by-nc-nd PIlar Remartínez

       

    • #4563
      ELISA BARTH
      Participante

      AMOR

      Quiero ser tu almohada.
      No sufrir el deseo de amarte,
      llamarte a horas solitarias
      para saber de ti.
      Quiero ser agua que te recorre,
      levantarme
      para seguir sintiéndote.
      El erotismo contigo transcurre en el desnudo voraz
      Eres la centella de luz que contagia el encanto pasional…
      Navegan las aguas vivas
      en mis propias mareas,
      en un constante baile de seducción
      sin disfraces
      Siempre contigo en una eterna unión ,
      hasta el final de nuestra días terrenales.
      Confundido en el refugio de tus olas ,
      momentos poblados en dulzuras,
      por la vida atravesando los instantes , aun sin cantares …
      Te quiero a mi lado.-
      Elisa Barth.-
      Derechos reservados.`

      • #4784
        Anónimo
        Inactivo

        Me gusta voy a escribir uno

    • #4615
      Anónimo
      Inactivo

      Hermosa trabazón de versos, de preguntas y respuestas. El poema es una pieza de arte literario muy bien lograda. Te felicito, amiga Pilar y te aplaudo.
      EVODIO.

Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.