Esta es la entrevista que mantenemos con nuestro autor Luis Carlos Augusto Ponce de León Mena, escritor mexicano, autor de un ciclo completo de once novelas, cuarenta y cinco cuentos, dos libros de apéndices. Publicados hasta la fecha los cinco primeros: “La noche de los caballeros”, “El Quinto Estrato”, “El libro de las Aventuras Oníricas”, “La luz en las tinieblas” y “La sexta Revelación” editados por la editorial PR Ediciones. Los podemos adquirir a través de Amazon.com, Amazon.es y elclubdellibro.es. Todo comienza con la creación divina en la que el Ser Supremo dio origen a la materia, la energía, la vida y las siete dimensiones, concluyendo a la vez con su contraparte, la batalla final que destruirá todo, dando nuevamente forma a la esfera de la creación sobre la diestra palma del propio Ser Supremo, teniendo como nudo entre estos dos eventos una historia masiva que muestra una batalla interplanetaria en el sistema más avanzado, la cual da pie al arribo a un hostil planeta, en donde un iluminado crea la orden de los caballeros de la luz, misma que luego de la destrucción de ese mundo llega a otro astro de nombre: Arguron, cuya cultura general evoca al renacimiento. 1. ¿Por qué o para qué escribes? Escribo para expresar mi fantasía y poder vivir todo aquello que la realidad no puede ofrecerme. 2. -¿Cómo te definirías, quién eres? Para responder cómo me defino y quien soy, compararé la forma que tiene mi alma ante mis ojos… y esa forma es, la de un gigantesco león alado, conformado enteramente por flamas azules, un león capaz de crear un multiverso, que forme parte de aquel, a cuál dicho ser pertenece, mostrado así la gloria de expresar la verdad que una vez dijese mi Padre en una conferencia: “La máxima similitud con Dios, que el hombre posee, es la capacidad de crear”. 3. -¿Qué sueño más importante te gustaría ver plasmado en la realidad? Me gustaría que algún día fuese comprobada mi teoría de multiverso… y en lo más íntimo de mi corazón, el sueño que me gustaría que se hiciese realidad, es el ganar (o al menos ser contemplado) para el Nobel de literatura, por mis casi 3 décadas de trabajo literario. 4. ¿Has escrito alguna vez una novela o editado un libro? He escrito 11 novelas, 45 cuentos, dos libros de apéndices y trabajo en 5 novelas más… En cuanto a editar un libro, mi editora es la señorita Pilar. 5. ¿Con qué personaje literario te sientes más identificado? El personaje con el que más me identifico es Mariah August, la protagonista de: El Quinto estrato un cuento de hadas en el mundo real. Ella es mi alter-ego más representativo. 6. Un autor, un título favorito. Mi autor favorito es: Carlos Augusto Ponce de León… y mi libro favorito es: La Noche de los Caballeros, el principio y el fin del universo, libro uno. 7. ¿Cuál es la música que prefieres escuchar? Mi música favorita es la música sinfónica. 8. ¿Dime qué color eres? Soy el azul del cielo matutino… el escenario de mil aventuras. 9. ¿Un viaje ideal? Mi viaje ideal sería a España, tierra de mis ancestros, cuna del apellido Ponce de León. 10. Con todos los medios y posibilidades necesarios: ¿cómo vivirías, cual sería tu vida? Si yo realmente hubiese podido elegir mi vida, me hubiese gustado ser un piloto en un puerto, tanto aéreo como marítimo, ser un verdadero aventurero cómo el Capitán Fontai, protagonista de la obra: El Libro de las aventuras Oníricas. 11. ¿Qué hallas en tus amigos?, ¿tienen alguna característica en común? Mis amigos son geniales en una u otra forma, poseen habilidades que yo no y eso me fascina de ellos… y lo que tenemos en común con la mayoría, es que somos personas muy dulces. 12. ¿Cómo defines la libertad?, ¿existe? Yo siempre he creído, que libertad es… tener todo el poder y decidir no usarlo… sin que exista presión alguna, simplemente cómo un acto de libre albedrío. Creo que todo aquel que real-mente llegue a entender a que se refieren esas palabras, descubrirá la verdadera libertad, la cual en mi opinión si existe… y todos los autores hemos llegado a experimentarla al escribir, al no tener límites, al poder plasmar lo que sea y decidir no hacerlo… al respetar un orden y una congruencia, un libre albedrío en nuestros personajes, dictado por su desarrollo y motivación…al entender, que todo obedece a un orden mayor, que todo posee un: ¿Por qué? 13. ¿Qué buscas en tu camino vital? Ser libre, encontrar mediante la libertad y la responsabilidad inherente a ella la verdadera paz interior. 14. ¿Cuál es tu credo espiritual? Es una filosofía muy sencilla, son las grandes verdades teológicas resumidas en una sola palabra antigua: “Simbalé”, que traducida al español significa: Unir. Dios nos enseña a unir mediante el amor… a superar cualquier diferencia y crear vínculos de armonía. 15. ¿Tienes algún lema, alguna frase que te guie? Mi lema es mi mantra de vida: “Todos elegimos que ser”. 16. Acontecimiento más extraordinario vivido por ti. Son 3: Ver el final del arcoíris (ver como éste a la distancia tocaba la tierra Nadar con Delfines. Ver la lluvia de estrellas. 17. ¿Cómo resumirías lo más importante de tu experiencia vital? Lo resumiría diciendo: Luego de haber encontrado el purgatorio, tras una ardua marcha por el infierno… descubrí que el camino al paraíso está formado por las decisiones que tomemos, sin importar que parezca que no podemos hacer nada ante las circunstancias que nos rebasan… al final… todos elegimos que ser. 18. ¿Qué sobra o falta junto a ti? Me sobra ansiedad, temor, inseguridad y dudas respecto al destino que me espera… a la vez que me falta paz y tranquilidad. 19. ¿Qué logra hacerte más feliz? El experimentar, aunque sea por un breve instante… la paz interior… esa paz que experimento, cuando una frágil mariposa se cruza en mi camino, inspirando en mí una grácil sonrisa. 20. ¿Algo que te resulte insoportable? Me resulta insoportable, el ser asediado por ideas que me causan ansiedad. 21. ¿Cómo empezaste a escribir? Empecé a crear mis historias desde que tenía 8 años de edad, para mí era un juego, una forma de refugiarme del mundo. 22. ¿Cuál fue el momento en el que decidiste publicar lo que tenías? Cuando mis oraciones fueron escuchadas y conocí a la señorita Pilar, a quien agradeceré por siempre el haber creído en mí y darme la oportunidad de mostrar al mundo mi trabajo. 23. ¿Una pregunta importante que no te hice? Quizás esa pregunta sería: ¿Quiénes son tus más grandes héroes?, a lo que respondería: Mis Padres.
Muchas gracias Carlos por contestar las preguntas tan amablemente. Te deseo mucho más éxito.
Me ha gustado mucho la entrevista, muy bien llevado por la entrevistadora y sabiamente contestada, por el entrevistado. Conocemos un poco más a nuestros autores.
Muchos besos desde Barcelona.
Teresa García
Autor
Entradas
Mostrando 2 respuestas a los debates
Debes estar registrado para responder a este debate.