El viajero
En tierras lejanas,
Vagamundos solitarios , buscando los conocimientos que nunca les enseñaron en las escuelas.
El viajero no ambicionará someter a los lugareños que encuentre en los caminos, sino, todo lo contrario, se unirá, se mezclará entre ellos con humildad, para aprender, para enriquecerse con sus costumbres , su cultura.
En tierras lejanas, el viajero tendrá también tiempo de escuchar su soledad, de reflexionar sin el ruido mediático e interesado que vomitan sin descanso en las grandes urbes.
De esta manera, en las siempre absorbentes noches, tendrá tiempo para reflexionar, meditar, y volver a la vida, o sea, en recobrar todo aquello que la vida rápida, mundana, sin sentido le hurtó.
En otras tierras, el nómada se dedicará a explorar senderos, no solo en busca de un paz interior, sino también para dejar un legado , para hacer la vida mas fácil a sus descendientes, ya que el viaje es aprendizaje, es experiencia que debe de ser trasmitida de generación en generación.
Solo con la calma necesaria, el viajero será capaz de observar la danza de las llamas del fuego, al vaivén del viento, solo con la debida serenidad será, el viajero, capaz de observar las figuras que dibujan dichas llamas, mientras por fin ha encontrado el equilibro entre el alma y el cuerpo, y desee lanzarse a la grandeza, pero a la vez impredecible océano, en busca de otras tierra lejanas, con el fin de buscar la inmortalidad, aunque esto entra en contradicción, ya que una de las causas del porqué emprende el viaje es por la limitación de la mortalidad.
4 comentarios
Deja un comentario
You must be logged in to post a comment.
Pedro Glez, L.
Gracias Enrique, de buen gusto tu escrito de la Aventura que significa atreverse a conocer otras culturas..
Saludos
María Emilia Fuentes B.
Enrique:
Felicito tu interesante publicación.
Y te envío aplausos sonoros!!!!!
Un saludo cariñoso.
Emilia.
“Solo con la calma necesaria, el viajero será capaz de observar la danza de las llamas del fuego, al vaivén del viento, solo con la debida serenidad será, el viajero, capaz de observar las figuras que dibujan dichas llamas, mientras por fin ha encontrado el equilibro entre el alma y el cuerpo, y desee lanzarse a la grandeza, pero a la vez impredecible océano, en busca de otras tierra lejanas, con el fin de buscar la inmortalidad, aunque esto entra en contradicción, ya que una de las causas del porqué emprende el viaje es por la limitación de la mortalidad.”
———————-<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Beto Brom
100% de acuedo contigo, amigazo. Viajar es conocer, es aprender, es compartir, es deleitarse con nuevos paisajes, aprovechar cada momento, es mezclarse entre las gentes, palpar sus costumbres y culturas… en fin, viajando es como mejor disfrutamos de la vida.
Shalom
enrique
Muchisimas gracias a todos.
Saludos y buen fin de semana