“CACHO DE BUENOS AIRES”

Homenaje a Cacho Castaña.
Sos un cacho de tango,
porteño hasta los huesos.
Un silencio pesado va invadiendo
el viejo bar La Humedad
en la esquina más bohemia
de Buenos Aires
-esa ciudad… la mina más fiel
del morocho atorrante-.
En ese local,
ubicado en el cruce de callecitas
donde un farol entrega su luz mortecina
y la bruma se hace densa,
entre café y café
un tango traspasa el alma.
Una pareja infructuosamente
trata de hilvanar unos pasos
de un tango canyengue.
Inútil es contonearse,
cuando la tristeza aprieta
y congela el movimiento.
Los cristales lloran tu ausencia helada
afuera la lluvia cae lenta sobre la ciudad,
todo el paisaje es un llanto infinito.
Alguien arranca un lamento
tanguero a un bandoneón
y los viejos amigos
se miran consternados
mientras se les pianta un lagrimón.
Delia Checa – D. A. R.
Mendoza, Argentina – 2019
Glosario del lunfardo
Mina: Mujer linda y atractiva
Atorrante: americanismo que significa vago
Canyengue: proveniente del lunfardo y giros de Argentina. Se aplica a aquello de baja condición social, ordinario, y a las prácticas (ej. el caminar del compadrito) y bailes (fundamentalmente al tango y la milonga) con muchos cortes provenientes del suburbio de Buenos Aires y Montevideo.
Pianta: del lunfardo, se le escapa de pronto.
4 comentarios
Deja un comentario
You must be logged in to post a comment.
Jesús María Mayorga Mota
Me encantó tu poema, Delia. No sé quién es el personaje, pero me doy una idea de lo popular que era por las escenas que describes y la atmósfera que vas creando en torno a la desaparición de Cacho Castaña. En resumen, ponle música y ya está, es un verdadero tango.
Felicidades, un abrazo Delia.
Delia Checa
Mil gracias, Jesús, por tu lindo comentario y el valioso consejo.
Veo de agregarla, espero me salga bien pues es la primera vez que lo haré (jejejeje!)
Natuka Navarro
Delia adoro el tango
bellos sentimientos para compartir, un tango…
Un lamento, una caricia, un algo…
Abrazos
Natuka
Delia Checa
Gracias, Natuka, por tu hermoso comentario. Sí, el tango es hermoso y no es porque es la música nacional de mi país sino porque su letra expresa puro sentimiento. Muchas de sus letras fueron hechas por poetas muy sensibles. ¡Y qué decir de su música y la danza!
Un gran abrazo.