Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la POLITICA DE COOKIES, , o
Política de cookies
Club literario Cerca de ti


Club literario El rincón del caminante

Adoptar un perro no es tan sencillo

Adoptar un perro no es tan sencillo

Adoptar un perrito o no

Hace unos meses me puse en contacto con una asociación para adoptar un perrito.
Antes de empezar los trámites burocráticos para la adopción debería contestar primero un sinfín de preguntas. Hice todo lo que me pidieron, llené todos los cuestionarios, me comprometí a pagar todos los gastos, hasta la esterilización del peludo. Incluso no me importaba recibir sus visitas, para ver como le tratábamos y dejando muy claro, que cuando adoptara al peludo, ellos tenían el poder de que si algo no les gustaba, se lo podían llevar.
Me hicieron muchas preguntas, me pidieron fotos de mi casa, para que vieran que era apta para la convivencia con el nuevo miembro, me hicieron sacar fotos del exterior, e incluso, me hicieron preguntar a mis vecinos por si estaban en contra de la llegada de un can al edificio. Yo accedí a todo esto, no puse ninguna objeción, pero ahora solo faltaba que un ojeador se pasara en persona por el domicilio, para comprobar que no había mentido en la información que había mandado. Recuerdo que fue un sábado, que estábamos todos en casa cuando se presentaron, les enseñé la casa, les abrí mi corazón y entonces inocente de mí, se me ocurrió decirles que mi padre fue cazador, en ese momento ya se hicieron su versión de la película, y ya no quisieron saber nada más.
En seguida me llegó un correo, denegándome la adopción, alegando que yo era cazadora, cosa que no era cierto. Me recomendaron ir a la perrera y allí salvar un perro, pues con mis antecedentes no iba a poder adoptar un perro. Pienso, que esta es la causa de que haya tan pocas adopciones, pero este es otro tema.
Quiso el destino poner en mi camino a una perrita de días, estaba desnutrida, y una chica se acercó para ofrecérmela como última opción, ya que a quien se le había ofrecido no la quería, pero aquel peludo, me miró con esos ojitos y me desarmó por completo, la cogí en mis brazos y me la metí dentro del abrigo para que le diera el calor de mi cuerpo. Estaba tiritando y le hacía falta mucho cariño y estaba deseando llegar a casa para darle de comer y se pusiera fuerte. La pobrecita estaba muy sucia, olía muy mal, pero en cuanto llegamos a casa, me cogí un paquete de toallitas y la lavé como pude, ya que los cachorros tan pequeños no se les puede bañar y le pusimos el nombre de Cora y así fue como día a día nuestra amiguita peluda se integró en nuestro hogar. Las primeras semanas fueron muy difíciles, Cora estaba muy grave, pero con el cariño que le dábamos todos y la insistencia de que comiera un poquito ha hecho que Cora se convierta en una compañera de juegos de mis hijos muy activa y juguetona, nada que ver con la perrita que me llevé a mi casa.
Llegó a casa con seiscientos gramos y hoy en día pesa dos kilos, el día 24 de enero del 2017 cumple tres meses. Es muy juguetona, es adorable y estamos en la fase de aprendizaje.
Os dejo lo que opino al respecto sobre la negación de esta asociación cuando quise adoptar un perro. Las asociaciones en lugar de poner tantas trabas a la hora de dar en adopción a un peludo, si de verdad quisieran de corazón darles un hogar no pondrías esas escusas. se les olvida que su objetivo es rescatarlos y darles un hogar.

Pienso que hay muchas asociaciones que de verdad se preocupan por los maravillosos y adorables peludos, ellos solo saben una cosa, dar amor y su cariño es sincero, porque no saben mentir como los humanos. Pero lo que más me indignan, es que hay ciertas asociaciones, que te invitan a adoptar, en lugar de comprar y echando cuentas, entre los gastos que te están pidiendo, gastos del veterinario, los gastos que supone la castración, y sí el pobre peludo ha tenido que sufrir alguna operación, esto lo tenemos que pagar los que lo adoptamos. A esto yo lo llamo enmascarar una información, porque al fin y al cabo, se está abonando un dinero, que muchos de los casos, supera el precio de venta en una tienda, y esto no es lo que más me preocupa ¿Qué interés hay detrás de todo esto, para que te pongan tantas trabas, para la adopción. Pues pienso que tienen subvenciones del gobierno y por eso no les interesa para nada a ciertas asociaciones dar a sus canes en adopción. Entonces se le acabaría el chollo y la gallina de los huevos de oro se moriría por falta de alimento.
Quiero que quede muy claro, estoy convencida, que hay muchas asociaciones que cuidan y se preocupan en buscarles un hogar de acogida, pero también¡èn ha muchas que viven del sufrimiento de los peludos, haciendo el paripé con los rescate y los cuidados.
Vamos, ni para hacer la declaración de la renta me han pedido tanta información y tantos requisitos.

Pilar Remartínez @Derechos reservados

Deja un comentario